Ir al contenido principal

Noviazgo Cristiano

El Amor, San Valentín, Corazón, Enamorado, Romántico

Noviazgo Cristiano 

Seguro habrás escuchado antes que la palabra “noviazgo” no aparece como tal en la biblia, sino que se hace referencia a matrimonio directamente, pues eso es cierto. Sin embargo, la biblia si nos habla de cómo debemos comportarnos en todas nuestras relaciones y lo que es agradable o no delante de los ojos de Dios.

Es importante que sepas que las “recetas” no existen al momento de hablar de noviazgo, pero si se aplican reglas generales que debes seguir en esa relación si tu propósito es agradar a Dios en todo lo que haces.

En mi caso duré 4 años y medios de noviazgo con quien hoy en día es mi esposo, pero he conocido parejas cristianas que han durado 1 año o menos, otras que han tenido noviazgos de más de 5 años. Lo que debe saber es que no hay un tiempo exacto en el que debas durar de novios antes de casarte, sin embargo, siempre se recomienda durar un período para conocer a la otra persona y sobre todo antes de tomar la decisión de unirse en matrimonio.

El noviazgo cristiano debe diferenciarse de los patrones que exhiben las relaciones en el mundo “de solo pasar un buen rato juntos”, debe tener un propósito. El noviazgo desde una perspectiva cristiana debe ser “esa etapa previa a la vida matrimonial que se desarrolla entre un hombre y una mujer con el fin de determinar si se unirán o no en una relación conyugal” (Homarchea,2008). Esta última afirmación es importante que la comprendas, si bien lo ideal es que te cases con la persona que estableces un noviazgo esto a veces no resulta así.

La idea central del noviazgo es que conozcas a la otra persona, en el sentido profundo de la palabra. No es solo conocer su color favorito y qué le gusta hacer en su tiempo libre, es saber qué piensa mi novio acerca de temas tan fundamentales como la salvación, la eternidad, el propósito de la vida, etc.

Recuerda que amar a una persona por el resto de tu vida no es una decisión que debe tomarse a la ligera. La diversión y el romanticismo en el noviazgo son aspectos importantes, pero debes tomarte el tiempo para prestar atención a temas trascendentales, si es la persona con la que deseas unirte en matrimonio.  

La atracción física que sientes hacia tu pareja no es algo malo, pero debes saber que hay límites que no puedes cruzar si quieres mantener tu santidad y guardarte del pecado de la fornicación.

Dios nos dice “Huye de todo lo que estimule las pasiones juveniles. En cambio, sigue la vida recta, la fidelidad, el amor y la paz. Disfruta del compañerismo de los que invocan al Señor con un corazón puro” 2da Timoteo 2:22 (NTV). No quieras demostrar que puedes aguantar, que eres fuerte, que eres el más cristiano. Recuerda que estamos en la carne y que la carne es débil, guarda tus límites y huye de todas las situaciones que te pongan en la tentación de pecar.

Si estás en una relación de noviazgo o deseas tener una, siempre ten pendiente que todo lo que hacemos debe ser para la gloria de Dios.

Frase del día: “Un noviazgo que es una etapa de acercamiento entre dos personas de sexo opuesto, genera pasiones muy difíciles de controlar y por ello necesitamos de una estructura bíblica que nos motive a vivir dentro de la moralidad que Dios demanda” (Homarchea,2008).

Oración del día: Dios ayúdame a ver tus propósitos eternos en mi relación de noviazgo, quiero agradarte y servirte en todas las áreas de mi vida. Gracias porque es con tus fuerzas y no con las mías. En el nombre de Jesús ¡Amén!

Referencia: David Homarchea. (2008). Libro: Noviazgo con propósito.

Escrito por: Florangel Ramos Adames. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo nos pide Dios que lo amemos?

Amar es un verbo que trae consigo grandes compromisos cuando decidimos implementarlo en nuestras relaciones. Precisamente, amar a Dios es el primer mandamiento que debemos cumplir como cristianos, pero ¿cómo quiere Dios que lo amemos? En Marcos 12:30 (RVR) se responde esta gran interrogante: Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Antes de desglosar un poco las verdades que encierra este poderoso versículo, vamos a detenernos un momento a pensar en todas las personas que amamos. ¿Has tenido que dedicar tiempo a cultivar la relación? ¿Has tenido que hacer algún sacrificio? Cuando amamos a alguien, es una decisión que debemos tomar todos los días. Esto quiere decir que nuestro amor no debe cambiar por las circunstancias ni por cómo esa persona se comporte contigo. Cuando amo de verdad, lo hago sin condición. Así debe ser nuestro amor hacia Dios, sin importar lo que pase, ...

La importancia de la adoracion en la iglesia

La esencia de la adoración está en la expresión personal de amor, dedicación y obediencia a Dios, y que, como seres creados para estar en comunidad, debemos comprender y aprender que quien adora en espíritu y en verdad, será una inspiración y motivación para que otros lo hagan de igual o mejor manera. La importancia de la adoración queda firmemente establecida cuando la Biblia nos dice que Dios anda buscando adoradores que lo hagan en espíritu y en verdad. “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”. Juan 4:23-24 RVR1960 Creo que el mayor  ejemplo de adoración en el mejor sentido de la palabra es el mismo Señor Jesucristo. Lucas 4:16 nos muestra a Jesús hecho hombre, dejándonos la guía para ser un buen adorador congregacional. Se necesita tener...

Honrar a padre y madre ¿Por qué es importante?

Dentro de sus mandamientos, Dios nos ordena a honrar a nuestro padre y madre. Para poder cumplir con este mandamiento, lo primero que debemos hacer es entender ¿Qué significa honrar? De acuerdo al Diccionario Bíblico Vine “honrar” tiene diferentes definiciones, en relación a este mandamiento en particular, se refiere a proporcionarle a nuestros padres y madres un elemento de glorificación que no es parte natural de ellos. Honrar en pocas palabras se trata de respetar a alguien [1] . La gran pregunta ahora sería ¿Cómo puedo honrar (respetar) a mi padre y madre? A los niños y niñas siempre se les dice que deben obedecer a sus padres y madres, pero esto no acaba cuando nos mudamos de casa o alcanzamos una independencia económica. Obedecer va más allá de cumplir con ciertas normas, es honrar a nuestros padres y madres a lo largo de nuestra vida. El cuidar de sus necesidades, estar pendiente de ellos (tener tiempo de calidad), escuchar sus consejos, velar por su bienestar general, son s...