Ir al contenido principal

Que significa ser la sal de la tierra?


»Ustedes son la sal de este mundo. Pero si la sal deja de estar salada, ¿cómo podrá recobrar su sabor? Ya no sirve para nada, así que se la tira a la calle y la gente la pisotea. 

Jesús mencionó esto en el contexto del sermón del monte. Luego de haber iniciado su ministerio el maestro predicaba el evangelio del reino y sanaba a los enfermos. 

Debido a eso la multitud empezó a seguirlo,
si vemos detenidamente desde el verso 1 al 12 del capítulo 5 de Mateo, Jesús habla de manera general sobre las características de aquellos que son bienaventurados. Pero en el verso 13 les habla directamente a los discípulos.

Qué significa ser sal de la tierra? 

Debemos saber que en la antigüedad la sal tenía un valor muy alto, incluso se llegó a pagar con ella; De ahí se origina la palabra salario. 
La sal tenía varios usos, entre ellos dar sabor a los alimentos y conservarlos.

Al Jesus decir que somos la sal de la tierra debemos ver dos puntos:

El factor distintivo de la sal y el factor preservativo, el Cristiano está llamado a ser diferente en su comportamiento en la sociedad y como dice el apóstol Pablo en Efesios 5:1  a ser imitador de Dios.

Hablando de la sal como conservante,
La salinidad de la sal impide que se generen moléculas de agua en los alimentos y esto evita que se produzcan bacterias. En esos tiempos que no existían las tecnologías tan avanzada como hoy día,  era la manera más útil para que los alimentos se conservaran. 

El cristiano es un agente preservante en la sociedad. Al aprender, vivir y proclamar la verdad le enviamos un mensaje a la sociedad de como se debe vivir en realidad.

En conclusión,  como sal de la tierra que somos estamos llamados a ser agentes de cambio en la sociedad.

(Alguien dijo: Somos la sal que produce sed en la gente, para que deseen el agua viva que Cristo les ofrece.)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo nos pide Dios que lo amemos?

Amar es un verbo que trae consigo grandes compromisos cuando decidimos implementarlo en nuestras relaciones. Precisamente, amar a Dios es el primer mandamiento que debemos cumplir como cristianos, pero ¿cómo quiere Dios que lo amemos? En Marcos 12:30 (RVR) se responde esta gran interrogante: Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Antes de desglosar un poco las verdades que encierra este poderoso versículo, vamos a detenernos un momento a pensar en todas las personas que amamos. ¿Has tenido que dedicar tiempo a cultivar la relación? ¿Has tenido que hacer algún sacrificio? Cuando amamos a alguien, es una decisión que debemos tomar todos los días. Esto quiere decir que nuestro amor no debe cambiar por las circunstancias ni por cómo esa persona se comporte contigo. Cuando amo de verdad, lo hago sin condición. Así debe ser nuestro amor hacia Dios, sin importar lo que pase, ...

La importancia de la adoracion en la iglesia

La esencia de la adoración está en la expresión personal de amor, dedicación y obediencia a Dios, y que, como seres creados para estar en comunidad, debemos comprender y aprender que quien adora en espíritu y en verdad, será una inspiración y motivación para que otros lo hagan de igual o mejor manera. La importancia de la adoración queda firmemente establecida cuando la Biblia nos dice que Dios anda buscando adoradores que lo hagan en espíritu y en verdad. “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”. Juan 4:23-24 RVR1960 Creo que el mayor  ejemplo de adoración en el mejor sentido de la palabra es el mismo Señor Jesucristo. Lucas 4:16 nos muestra a Jesús hecho hombre, dejándonos la guía para ser un buen adorador congregacional. Se necesita tener...

Honrar a padre y madre ¿Por qué es importante?

Dentro de sus mandamientos, Dios nos ordena a honrar a nuestro padre y madre. Para poder cumplir con este mandamiento, lo primero que debemos hacer es entender ¿Qué significa honrar? De acuerdo al Diccionario Bíblico Vine “honrar” tiene diferentes definiciones, en relación a este mandamiento en particular, se refiere a proporcionarle a nuestros padres y madres un elemento de glorificación que no es parte natural de ellos. Honrar en pocas palabras se trata de respetar a alguien [1] . La gran pregunta ahora sería ¿Cómo puedo honrar (respetar) a mi padre y madre? A los niños y niñas siempre se les dice que deben obedecer a sus padres y madres, pero esto no acaba cuando nos mudamos de casa o alcanzamos una independencia económica. Obedecer va más allá de cumplir con ciertas normas, es honrar a nuestros padres y madres a lo largo de nuestra vida. El cuidar de sus necesidades, estar pendiente de ellos (tener tiempo de calidad), escuchar sus consejos, velar por su bienestar general, son s...