Ir al contenido principal

Dios nuestro Padre






Dios tiene muchas características, es creador, rey del universo, juez, artista, en fin, un sin número de títulos le pertenecen a nuestro a Dios. Una de sus facetas más impresionantes es que Dios es nuestro padre. ¿Qué quiere decir la palabra padre? De acuerdo al Diccionario Bíblico Vine, significa: nutridor, protector, sustentador. Ese es Dios Padre para nosotros quien siempre está para cuidarnos y quien nos dice: No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. Isaías 41:10 (RV;1960).

La función de padre de Dios la podemos ver claramente con su hijo Jesús (quien era 100% Dios y 100% hombre), lo sustentó y lo apoyó durante todo lo que Jesús tuvo que hacer en esta tierra. Como Padre amoroso, le hizo saber a Jesús lo que sentía por Él, reconociéndolo delante de muchos testigos: Mientras estaba aún hablando, apareció una nube luminosa que los envolvió, de la cual salió una voz que dijo: «Este es mi Hijo amado; estoy muy complacido con él. ¡Escúchenlo!» Mateo 17:5 (RV;1960).  

Como Dios es un padre comprensivo y que tiene una relación estrecha con sus hijos, Jesús se sentía en total confianza de ir a su Padre para hacer un milagro o simplemente para hablar por largas horas. La relación entre ellos es tan estrecha, que Jesús afirmó: Si ustedes realmente me conocieran, conocerían también a mi Padre. Y ya desde este momento lo conocen y lo han visto. Juan 14:7 (NVI).

La relación de Dios Padre y Dios Hijo de confianza, de amor incondicional, de conocerse profundamente, es la relación que Dios nos promete como sus hijos. No podemos fundamentar nuestra visión de Dios en nuestra experiencia con nuestros padres terrenales (Cabrera, 2014), pues Dios nuestro Padre no comete errores y nunca cambia sus promesas. Debemos abrazar la idea de que Dios es nuestro Padre y que podemos tener una relación estrecha con Él, no solo que podemos, sino que Él desea conocernos más.

Como el amor de un padre, Dios nos protege y nos guarda, pero nos corrige y nos instruye: Porque el Señor disciplina a los que ama, como corrige un padre a su hijo querido. Proverbios 3:12 (NVI). Si hemos sido convencidos por el Espíritu Santo de nuestros pecados y hemos recibido a Jesús en nuestro corazón, podemos estar seguros de que tenemos un Padre que nos ama.

Pensamiento para el día: Dios te ama como tu Padre y quiere tener una relación personal contigo. Te invitamos hoy a refugiarte en los brazos de tu Padre, Él siempre está esperando por ti.

Canción del día: Mi Padre me ama, Juan Luis Guerra

Si quieres saber más acerca de la Trinidad (Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo), te invitamos a ver este vídeo del Ministerio Coalición por el Evangelio: https://www.youtube.com/watch?v=m8Rpyok6DMU

Referencias:

·     Diccionario Bíblico Vine; Diccionario expositivo de palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento exhaustivo (1999).
·  Cabrera, Félix. (2014). El amor de un padre. Página Web: Coalición por el Evangelio. Obtenido de: https://www.coalicionporelevangelio.org/articulo/el-amor-de-un-padre/
·       Versiones de la biblia: Sitio Web Bible Gateway. NVI (Nueva Versión Internacional) y RV (Reina Valera).

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo nos pide Dios que lo amemos?

Amar es un verbo que trae consigo grandes compromisos cuando decidimos implementarlo en nuestras relaciones. Precisamente, amar a Dios es el primer mandamiento que debemos cumplir como cristianos, pero ¿cómo quiere Dios que lo amemos? En Marcos 12:30 (RVR) se responde esta gran interrogante: Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Antes de desglosar un poco las verdades que encierra este poderoso versículo, vamos a detenernos un momento a pensar en todas las personas que amamos. ¿Has tenido que dedicar tiempo a cultivar la relación? ¿Has tenido que hacer algún sacrificio? Cuando amamos a alguien, es una decisión que debemos tomar todos los días. Esto quiere decir que nuestro amor no debe cambiar por las circunstancias ni por cómo esa persona se comporte contigo. Cuando amo de verdad, lo hago sin condición. Así debe ser nuestro amor hacia Dios, sin importar lo que pase, ...

La importancia de la adoracion en la iglesia

La esencia de la adoración está en la expresión personal de amor, dedicación y obediencia a Dios, y que, como seres creados para estar en comunidad, debemos comprender y aprender que quien adora en espíritu y en verdad, será una inspiración y motivación para que otros lo hagan de igual o mejor manera. La importancia de la adoración queda firmemente establecida cuando la Biblia nos dice que Dios anda buscando adoradores que lo hagan en espíritu y en verdad. “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”. Juan 4:23-24 RVR1960 Creo que el mayor  ejemplo de adoración en el mejor sentido de la palabra es el mismo Señor Jesucristo. Lucas 4:16 nos muestra a Jesús hecho hombre, dejándonos la guía para ser un buen adorador congregacional. Se necesita tener...

Honrar a padre y madre ¿Por qué es importante?

Dentro de sus mandamientos, Dios nos ordena a honrar a nuestro padre y madre. Para poder cumplir con este mandamiento, lo primero que debemos hacer es entender ¿Qué significa honrar? De acuerdo al Diccionario Bíblico Vine “honrar” tiene diferentes definiciones, en relación a este mandamiento en particular, se refiere a proporcionarle a nuestros padres y madres un elemento de glorificación que no es parte natural de ellos. Honrar en pocas palabras se trata de respetar a alguien [1] . La gran pregunta ahora sería ¿Cómo puedo honrar (respetar) a mi padre y madre? A los niños y niñas siempre se les dice que deben obedecer a sus padres y madres, pero esto no acaba cuando nos mudamos de casa o alcanzamos una independencia económica. Obedecer va más allá de cumplir con ciertas normas, es honrar a nuestros padres y madres a lo largo de nuestra vida. El cuidar de sus necesidades, estar pendiente de ellos (tener tiempo de calidad), escuchar sus consejos, velar por su bienestar general, son s...