Ir al contenido principal

Jesús en medio de las tormentas de la vida





La incertidumbre es una parte natural de la vida, podemos estar tranquilos cuando de repente empieza la tormenta, sin aviso e irrumpiendo toda nuestra cotidianidad. Aún en medio de esas tormentas, Dios tiene el control.

Los discípulos salieron con Jesús y por eso quizás pensaron que nada les iba a pasar, cuando de repente la tormenta (literalmente) comenzó a hundir la barca donde ellos iban, este relato de las sagradas escrituras lo encontramos en Mateo 8: 23-27. Los discípulos estaban muy asustados, estaban muertos de miedo y no se explicaban cómo Jesús podía estar durmiendo en medio de toda la marea a punto de inundar la barca. Jesús les llamó “hombres de poca fe”, porque ya habían visto lo que Él era capaz de hacer y como quiera sintieron miedo.

Sería muy fácil para nosotros juzgar a los discípulos por el miedo que sintieron, porque pensamos: Ellos habían visto las maravillas y milagros de Jesús ¿Cómo creen que los dejaría morir por una tormenta? Sin embargo, en tiempos de tribulación y cuando las tormentas llegan a nuestras vidas, nos solemos comportar de forma muy similar a los discípulos. Señor, ¿Cómo permitiste que muriera mi ser querido? ¿Señor cómo permitiste que ese virus llegara a nuestro país? ¿Por qué no haces algo Señor? Así nos la pasamos reclamando a Dios, pues nos da la impresión de que está durmiendo como Jesús en medio de aquella tormenta, cuando en verdad solo esperaba el tiempo perfecto para actuar.

La realidad es que Dios tiene el control de todo lo que pasa en nuestras vidas, aún cuando nos parezca que no es así. En medio del miedo y la tormenta Jesús: Entonces se levantó y reprendió a los vientos y a las olas, y todo quedó completamente tranquilo. Mateo 8:26b (NVI). La soberanía de Dios es absoluta, el viento y el mar le obedecen, hechos que ningún ser humano podrá alcanzar. En medio de las tormentas de nuestras vidas Jesús se levanta en el tiempo oportuno (que es su tiempo y no el mío) y trae la tranquilidad que tanto anhelamos.

Las tribulaciones y el accionar de Dios en nuestras vidas nos llevan a reconocer que Jesús es asombroso, como refirieron los discípulos en Mateo 28:27. Dios permite las tormentas en nuestras vidas para traernos lecciones y enseñarnos que el control de todo está en sus manos, no en las nuestras. Aunque pienses que Jesús no se preocupa por lo que te pasa, tienes que recordar que todo está en su control y que cuida de ti como nadie lo hace en este mundo.

Todas estas promesas de cuidado y de actuar en medio de la tormenta, están reservadas para sus hijos e hijas, quienes le han confesado como su Señor y Salvador y quienes viven para Él. Hoy Dios te da una oportunidad, no de librarte de la tormenta, pero si estar seguro de que Él tiene el control en medio de cualquier circunstancia.
  
Si quieres recibir a Cristo en tu corazón, puedes hacer esta oración en donde te encuentres: Dios, entiendo que te necesito. Te pido que me perdones y comiences a trabajar en mi vida. Gracias por esta oportunidad.

Versículo para reflexionar durante el día:
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Romanos 8:28 (RV;1960)


Canción para el día: Estamos confiados de que lo harás otra vez y que sus promesas siguen en pie. Lo harás otra vez, Elevation Worship. Accede a través de este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=es34Nr2JovU

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo nos pide Dios que lo amemos?

Amar es un verbo que trae consigo grandes compromisos cuando decidimos implementarlo en nuestras relaciones. Precisamente, amar a Dios es el primer mandamiento que debemos cumplir como cristianos, pero ¿cómo quiere Dios que lo amemos? En Marcos 12:30 (RVR) se responde esta gran interrogante: Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Antes de desglosar un poco las verdades que encierra este poderoso versículo, vamos a detenernos un momento a pensar en todas las personas que amamos. ¿Has tenido que dedicar tiempo a cultivar la relación? ¿Has tenido que hacer algún sacrificio? Cuando amamos a alguien, es una decisión que debemos tomar todos los días. Esto quiere decir que nuestro amor no debe cambiar por las circunstancias ni por cómo esa persona se comporte contigo. Cuando amo de verdad, lo hago sin condición. Así debe ser nuestro amor hacia Dios, sin importar lo que pase, ...

La importancia de la adoracion en la iglesia

La esencia de la adoración está en la expresión personal de amor, dedicación y obediencia a Dios, y que, como seres creados para estar en comunidad, debemos comprender y aprender que quien adora en espíritu y en verdad, será una inspiración y motivación para que otros lo hagan de igual o mejor manera. La importancia de la adoración queda firmemente establecida cuando la Biblia nos dice que Dios anda buscando adoradores que lo hagan en espíritu y en verdad. “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”. Juan 4:23-24 RVR1960 Creo que el mayor  ejemplo de adoración en el mejor sentido de la palabra es el mismo Señor Jesucristo. Lucas 4:16 nos muestra a Jesús hecho hombre, dejándonos la guía para ser un buen adorador congregacional. Se necesita tener...

El día que entendí que Dios me sostiene

Si me hubieran preguntado hace siete meses cuál es mi testimonio cristiano, les respondería que nací en una familia católica donde aprendí mucho acerca de Dios. Siempre sentía que había algo más y a los 12 años comencé a congregarme en una iglesia cristiana evangélica. Desde ahí comencé a profundizar en mi relación con Dios, por lo que mi adolescencia y ahora en mi juventud he podido dedicar una gran parte a servir en la iglesia. Cometí errores y aunque Dios me santificó, soy una pecadora que necesita diariamente de arrepentimiento. Cada día lucho con este mundo y mis propios deseos de hacer lo malo, todo con la fortaleza de Dios. Ese sería mi testimonio de vida quizás no tan deslumbrante como otros, una vida rescatada en el tiempo de Dios. Sin embargo, hace siete meses mi vida tomó un rumbo inesperado, ocurrió una interrupción y ha sido el dolor más grande que he experimentado hasta este momento. El 14 de septiembre del 2019 me sorprendió una noticia que marcó un ante...