Ir al contenido principal

¿Qué significa ser cristiano?




La palabra “cristiano” fue utilizada por primera vez para referirse a los discípulos de Cristo, como vemos en Hechos 11:26 (RV;1960): Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía. Este nombre les fue dado a los discípulos debido a que las personas decían que se comportaban como Cristo. Es decir, el testimonio de los discípulos en su forma de hablar y actuar fue lo que dio inicio a el nombre de cristianos, el cual hoy en día utilizamos con tanta frecuencia.

Es importante que recordemos el origen de la palabra “cristiano” porque esto nos permite analizar si realmente estamos actuando como Cristo lo haría, es decir llevando un buen testimonio. El llamarse “cristiano” se ha vuelto tan popular, que cualquiera afirma con ligereza que lo es. Sin embargo, ser cristianos implica que recibamos a Cristo en nuestro corazón, que vivamos por y para Él, que obedezcamos sus mandamientos y que Él sea nuestra mayor prioridad. Ser y llamarse cristiano, significa ser amigos de Cristo, por lo tanto, establecer una relación personal con Él a través de la adoración, alabanza, lectura de su palabra y la oración. 

Cuando utilizo la palabra “cristiano” como parte de lo que soy, estoy declarando que reconozco a Jesús como el camino, la verdad y la vida. Reconozco que Jesús es el hijo de Dios y que es el único puente entre Dios y los seres humanos. Cuando soy cristiano, conozco y amo a Cristo desde mi intelecto, mis fuerzas, mi corazón, mi alma y mi espíritu.

Cristiano es aquel que además de hacer todo lo que hemos descrito anteriormente, también quiere actuar como lo hizo Cristo. Un cristiano verdadero ama a Dios sobre todas las cosas y a su prójimo como asimismo, es decir que perdonará cada vez que sea necesario sin importar las veces que sea traicionado, mirará con misericordia a quienes les rodean, pondrá sus dones y talentos al servicio de otros cristianos y para llevar luz al mundo perdido. Ser cristiano es todo lo contrario a creerse superior, es humildad y dependencia de Dios.

Ser y llamarse cristiano no debe tomarse como una palabra casual, es una determinación de vivir para Cristo. Por supuesto, que como seres humanos cometemos errores, aunque seamos cristianos, pecamos y hacemos lo malo delante de Dios y de las demás personas. Gracias a Dios que en su infinita misericordia nos ayuda cada día a ser mejores cristianos: Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús. Filipenses 1:6 (NVI).

Reflexiona: Dios te llama hoy a que seas un verdadero cristiano y comiences a pedirle que te permita actuar, pensar y hablar como Cristo lo hizo. Si aún no eres parte de la familia de Dios, Él te busca y te llama hoy.


Pensamiento para el día: ¿Estoy siendo cristiano en todos los ámbitos de mi vida?

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo nos pide Dios que lo amemos?

Amar es un verbo que trae consigo grandes compromisos cuando decidimos implementarlo en nuestras relaciones. Precisamente, amar a Dios es el primer mandamiento que debemos cumplir como cristianos, pero ¿cómo quiere Dios que lo amemos? En Marcos 12:30 (RVR) se responde esta gran interrogante: Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Antes de desglosar un poco las verdades que encierra este poderoso versículo, vamos a detenernos un momento a pensar en todas las personas que amamos. ¿Has tenido que dedicar tiempo a cultivar la relación? ¿Has tenido que hacer algún sacrificio? Cuando amamos a alguien, es una decisión que debemos tomar todos los días. Esto quiere decir que nuestro amor no debe cambiar por las circunstancias ni por cómo esa persona se comporte contigo. Cuando amo de verdad, lo hago sin condición. Así debe ser nuestro amor hacia Dios, sin importar lo que pase, ...

La importancia de la adoracion en la iglesia

La esencia de la adoración está en la expresión personal de amor, dedicación y obediencia a Dios, y que, como seres creados para estar en comunidad, debemos comprender y aprender que quien adora en espíritu y en verdad, será una inspiración y motivación para que otros lo hagan de igual o mejor manera. La importancia de la adoración queda firmemente establecida cuando la Biblia nos dice que Dios anda buscando adoradores que lo hagan en espíritu y en verdad. “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”. Juan 4:23-24 RVR1960 Creo que el mayor  ejemplo de adoración en el mejor sentido de la palabra es el mismo Señor Jesucristo. Lucas 4:16 nos muestra a Jesús hecho hombre, dejándonos la guía para ser un buen adorador congregacional. Se necesita tener...

El día que entendí que Dios me sostiene

Si me hubieran preguntado hace siete meses cuál es mi testimonio cristiano, les respondería que nací en una familia católica donde aprendí mucho acerca de Dios. Siempre sentía que había algo más y a los 12 años comencé a congregarme en una iglesia cristiana evangélica. Desde ahí comencé a profundizar en mi relación con Dios, por lo que mi adolescencia y ahora en mi juventud he podido dedicar una gran parte a servir en la iglesia. Cometí errores y aunque Dios me santificó, soy una pecadora que necesita diariamente de arrepentimiento. Cada día lucho con este mundo y mis propios deseos de hacer lo malo, todo con la fortaleza de Dios. Ese sería mi testimonio de vida quizás no tan deslumbrante como otros, una vida rescatada en el tiempo de Dios. Sin embargo, hace siete meses mi vida tomó un rumbo inesperado, ocurrió una interrupción y ha sido el dolor más grande que he experimentado hasta este momento. El 14 de septiembre del 2019 me sorprendió una noticia que marcó un ante...