Hace casi dos meses desde que inició la curentena en República Dominicana. Muchos pensamos que sería un proceso más corto, sin embargo no ha sido así.
Este tiempo ha sido utilizado por muchos para estudiar, ver películas o series.
También para tomar algunos cursos para el desarrollo profesional o para cualquier otra cosa que durante la cotidianidad no podemos realizar.
Todo lo mencionado arriba es muy bueno, pero también debemos preguntarnos qué está pasando con las personas que no están teniendo un buen momento. ¿ Estamos ayudando a los necesitados?
Jesús les habló a los discípulos sobre la importancia del servicio. Él les dijo que el que quisiera ser mayor en el reino debía servir a los demás.
El servicio es una acción o trabajo que se hace para ayuda o beneficio de otro. Hoy quiero compartirles 3 maneras en las que podemos servir en medio de estas circunstancias.
Orando
1 Timoteo 2:1
Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres.
La oración debe ser una de la disciplinas más practicadas por el cristiano. Por lo tanto, durante este momento debemos orar constantemente por las personas que están en posición de prominencia para que el Señor les dé la sabiduría necesaria para tomar decisiones que sean de bien para el colectivo.
Así mismo, debemos rogar a Dios por aquellos que tienen que salir todos los días a buscar el sustento de su familia. Y por los que no tienen un empleo ni recursos para que el Señor les supla.
También pidámosle a Dios por nuestros hermanos que han menguado en la fe para que sean fortalecidos en Cristo.
Seamos intencionales con eso. Podemos tomar personas de nuestra lista de contactos y llamarlos para conocer sus motivos de oración y orar por ellos.
Animando a otros
Hechos 27:25
Por tanto, oh varones, tened buen ánimo; porque yo confío en Dios que será así como se me ha dicho.
En medio de las crisis aquellos que hemos creído en Jesús debemos mantenernos firmes y animar a otros a confiar en Dios.
La nave en la que iba en Pablo había sido impactada por un fuerte viento. El viaje fue interrumpida, y los demás estaban desanimados. En lugar de quejarse, el apóstol, quien pasaba por la misma situación, los alentó aque siguieran adelante porque él sabía que el Dios en quien él confiaba tenía el control de todo circunstancia.
Ayudando con nuestros recursos
Lucas 10:37
Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo
Jesús narró la parábola del Buen Samaritano para enseñarnos cómo debíamos amar a nuestro prójimo.
Tal como el samaritano asistió a aquel hombre, nosotros debemos hacerlo con las demás personas.
Muchas veces se nos hará difícil. Y hasta encontraremos excusas, aparentemente validas, como las que tenían el sacerdote y el levita que vieron al necesitado y no hicieron nada.
Sin embargo, nuestra actitud debe ser como la del samaritano quien a pesar de no tener ningún vínculo con aquel individuo, tuvo misericordia. A esos nos manda el Señor, a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
Oremos al Señor para que Él nos muestre cuál es la mejor forma de ayudar a los demás en medio de esta pandemia.
Oración:
Señor gracias por tu amor. Te pedimos que nos ayudes a poder ver la manera en la que podamos ayudar a otros durante esta crisis que afecta a la humanidad. ¡Amén!
Comentarios
Publicar un comentario