Ir al contenido principal

Un Vistazo a la Eternidad


Photo by Robert Collins on Unsplash

En el clásico de C.S. Lewis, El León, la Bruja y el Armario, las dos chicas Susan y Lucy son testigos del terror y la tristeza de la muerte de Aslan a manos de la Bruja Blanca y sus secuaces [i.e. sus seguidores]. Y luego son testigos de su resurrección. ¿Lo primero que hace Aslan? El juega1:

“Oh, niños,” dijo el León, “siento que mi fuerza me está volviendo. ¡Oh, niños, alcánzame si pueden!” Se paró por un segundo, sus ojos muy brillantes, sus miembros temblando, azotándose con su cola. Luego dio un salto sobre sus cabezas y aterrizó al otro lado de la Mesa. Riendo, aunque no sabía por qué, Lucy se apresuró a alcanzarlo. Aslan saltó de nuevo. Comenzó una carrera loca. Girando y girando por la colina, los condujo, ahora irremediablemente fuera de su alcance, ahora dejándolos casi atrapar su cola, ahora zambulléndose entre ellos, lanzándolos al aire con sus enormes y bellamente aterciopeladas patas y atrapándolos nuevamente, y ahora deteniéndose inesperadamente, de modo que las tres se dieron la vuelta juntas en un feliz montón de pieles, brazos y piernas ... Y lo curioso fue que cuando las tres finalmente estuvieron juntas jadeando al sol, las chicas ya no se sentían en absoluto cansadas o hambriento o sediento.2

Tanto el jugar como el Sábado son cosas que nos dan un vistazo a la eternidad, que nos dan noticias del Reino de Dios donde Chronos (i.e. el tiempo) y utilidad ya no estén bienvenidos.

Por cierto, ¿podemos ganar dinero por guardar el Sábado? ¿Y de qué nos sirve jugar si es solo por…jugar? Pero eso es exactamente la invitación que Dios nos hace con este siguiente mandamiento: que descansemos en Él.

8 Acuérdate del sábado, para consagrarlo. 

Trabaja seis días, y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, 

10 pero el día séptimo será un día de reposo para honrar al Señor tu Dios. No hagas en ese día ningún trabajo, ni tampoco tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni tampoco los extranjeros que vivan en tus ciudades.

11 Acuérdate de que en seis días hizo el Señor los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y que descansó el séptimo día. Por eso el Señor bendijo y consagró el día de reposo. [Éxodo 20:8-11, NVI]

  • Dios descansó primero, como ejemplo para nosotros.

  • Dios nos ordena “honrar el Sábado”, a descansar de nuestras labores.

  • El descanso en el Sábado es necesario para nosotros, y es una oportunidad para deleitarse en la presencia y provisión de Dios.

Espero que aceptes la invitación de Dios para conocerle personalmente a través de su Hijo Jesús, y también que conozcas más sobre que significa descansar en Él.


Escrito por Matthew Cayton

1 Mark Buchanan, The Rest of God: Restoring your soul by restoring sabbath (Nashville: Thomas Nelson, 2006), 140-141.

2 C.S. Lewis, El León, La Bruja, y El Amario (London: Puffin Books, 1978), 148-49.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo nos pide Dios que lo amemos?

Amar es un verbo que trae consigo grandes compromisos cuando decidimos implementarlo en nuestras relaciones. Precisamente, amar a Dios es el primer mandamiento que debemos cumplir como cristianos, pero ¿cómo quiere Dios que lo amemos? En Marcos 12:30 (RVR) se responde esta gran interrogante: Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Antes de desglosar un poco las verdades que encierra este poderoso versículo, vamos a detenernos un momento a pensar en todas las personas que amamos. ¿Has tenido que dedicar tiempo a cultivar la relación? ¿Has tenido que hacer algún sacrificio? Cuando amamos a alguien, es una decisión que debemos tomar todos los días. Esto quiere decir que nuestro amor no debe cambiar por las circunstancias ni por cómo esa persona se comporte contigo. Cuando amo de verdad, lo hago sin condición. Así debe ser nuestro amor hacia Dios, sin importar lo que pase, ...

La importancia de la adoracion en la iglesia

La esencia de la adoración está en la expresión personal de amor, dedicación y obediencia a Dios, y que, como seres creados para estar en comunidad, debemos comprender y aprender que quien adora en espíritu y en verdad, será una inspiración y motivación para que otros lo hagan de igual o mejor manera. La importancia de la adoración queda firmemente establecida cuando la Biblia nos dice que Dios anda buscando adoradores que lo hagan en espíritu y en verdad. “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”. Juan 4:23-24 RVR1960 Creo que el mayor  ejemplo de adoración en el mejor sentido de la palabra es el mismo Señor Jesucristo. Lucas 4:16 nos muestra a Jesús hecho hombre, dejándonos la guía para ser un buen adorador congregacional. Se necesita tener...

Honrar a padre y madre ¿Por qué es importante?

Dentro de sus mandamientos, Dios nos ordena a honrar a nuestro padre y madre. Para poder cumplir con este mandamiento, lo primero que debemos hacer es entender ¿Qué significa honrar? De acuerdo al Diccionario Bíblico Vine “honrar” tiene diferentes definiciones, en relación a este mandamiento en particular, se refiere a proporcionarle a nuestros padres y madres un elemento de glorificación que no es parte natural de ellos. Honrar en pocas palabras se trata de respetar a alguien [1] . La gran pregunta ahora sería ¿Cómo puedo honrar (respetar) a mi padre y madre? A los niños y niñas siempre se les dice que deben obedecer a sus padres y madres, pero esto no acaba cuando nos mudamos de casa o alcanzamos una independencia económica. Obedecer va más allá de cumplir con ciertas normas, es honrar a nuestros padres y madres a lo largo de nuestra vida. El cuidar de sus necesidades, estar pendiente de ellos (tener tiempo de calidad), escuchar sus consejos, velar por su bienestar general, son s...