Ir al contenido principal

Una mentirita se vuelve grande


Secreto, Las Manos Sobre La Boca, Cubierta De Boca

Dios a través de sus mandamientos nos deja pautas que se aplican a todos los ámbitos de nuestra vida, por ejemplo, el mandato de no dar falsos testimonios ni hablar mentiras (Éxodo 20:16).

Lamentablemente, mentir se ha vuelto parte cotidiana de nuestras vidas, sin darnos cuenta nos envolvemos en una mentira tras otra. Cuando nos preguntan cómo nos sentimos, tendemos a responder automáticamente que estamos bien, en las redes sociales mostramos lo “perfecta” que son nuestras vidas, a veces decimos que vamos de camino a esa reunión donde nos esperan, cuando ni siquiera hemos salido de la casa. Así mentimos en momentos que no parecen tener una mayor trascendencia y lo volvemos parte de nuestra forma rutinaria de relacionarnos.

Algunos podrían pensar, ¡Ay, pero eso no es nada decir de vez en cuando una mentirita “piadosa”! Quizás no parezca nada, pero ante Dios los pecados no tienen tamaño. El simple hecho de premeditar el decir algo que no es verdad, hace que alberguemos en nuestro corazón el pecado y eso se hace parte de quienes somos.

¿Recuerdas la historia del rey de David y Betsabé? En 2da de Samuel 11 se narra la historia de cómo David tuvo que mentir varias veces después de tener relaciones sexuales con Betsabé, quien era la esposa de otro hombre. Esta historia termina de forma trágica para Urías (esposo de Betsabé) quien es mandado por David a colocarse en la línea delantera de la guerra. Así es la mentira, de pequeña se vuelve grande y trae destrucción a su paso.

En la historia de David y Betsabé podemos apreciar que, en muchas ocasiones, la mentira está acompañada de otros pecados, en este caso fornicación. En ese sentido, el chisme y la mentira tienen una estrecha relación y es uno de los errores de los cuales Dios nos advierte que no debemos caer: El que anda en chismes descubre el secreto; Mas el de espíritu fiel lo guarda todo. Proverbios 11:13. El chisme puede involucrar que estemos hablando mentiras de otras personas “calumnia”, lo cual puede traer como consecuencia resentimientos y peleas.

A veces la mentira ni el chisme lo promovemos nosotros, sino que son otras personas las que quieren contarnos, para evitar esto podemos aplicar las preguntas que refirió el filósofo Sócrates: 1. Lo que me vas a contar ¿Estás seguro de que es verdad? 2. Lo que me vas a decir de esa persona ¿es algo bueno? 3. ¿Es útil para mí eso que vienes a contarme? Estas preguntas nos las podemos aplicar a nosotros mismos cuando sintamos el deseo de hablar acerca de alguien, seguro que eso nos ayuda a frenar un poco nuestra lengua: El que guarda su boca y su lengua, su alma guarda de angustias. Proverbios 21:23.

Recordemos que, si mentimos una vez, tendremos que seguir mintiendo más para mantener lo que dijimos al principio. Como lo expresa la frase del poeta Alexander Pope: “El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera”.

Este mundo y nuestra propia carne son una tentación constante que nos invitan a mentir, pero Dios es fiel y nos ayuda en nuestra debilidad. Necesitamos pedirle que nos ayude a superar esos pecados y tomar la decisión de agradarle cada día.

Frase del día: La batalla de cualquier pecado se libra con Dios a nuestro lado y un día a la vez.

Oración: Dios ayúdame a no mentir ni chismear acerca de otras personas, permíteme ser transparente y glorificarte con mis palabras. Sé que cada día tengo que enfrentar muchas tentaciones, pero te pido de tu fuerza para superar mis debilidades. Gracias porque tus misericordias son nuevas cada mañana. En el nombre de Jesús, amén.

Escrito por: Florangel Ramos Adames. -

Comentarios

  1. La mentira embellece todo, pero la verdad te muestra tal y como eres y te hace libre. La verdad y la vida se describen en una sola persona Jesucristo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Cómo nos pide Dios que lo amemos?

Amar es un verbo que trae consigo grandes compromisos cuando decidimos implementarlo en nuestras relaciones. Precisamente, amar a Dios es el primer mandamiento que debemos cumplir como cristianos, pero ¿cómo quiere Dios que lo amemos? En Marcos 12:30 (RVR) se responde esta gran interrogante: Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Antes de desglosar un poco las verdades que encierra este poderoso versículo, vamos a detenernos un momento a pensar en todas las personas que amamos. ¿Has tenido que dedicar tiempo a cultivar la relación? ¿Has tenido que hacer algún sacrificio? Cuando amamos a alguien, es una decisión que debemos tomar todos los días. Esto quiere decir que nuestro amor no debe cambiar por las circunstancias ni por cómo esa persona se comporte contigo. Cuando amo de verdad, lo hago sin condición. Así debe ser nuestro amor hacia Dios, sin importar lo que pase, ...

La importancia de la adoracion en la iglesia

La esencia de la adoración está en la expresión personal de amor, dedicación y obediencia a Dios, y que, como seres creados para estar en comunidad, debemos comprender y aprender que quien adora en espíritu y en verdad, será una inspiración y motivación para que otros lo hagan de igual o mejor manera. La importancia de la adoración queda firmemente establecida cuando la Biblia nos dice que Dios anda buscando adoradores que lo hagan en espíritu y en verdad. “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”. Juan 4:23-24 RVR1960 Creo que el mayor  ejemplo de adoración en el mejor sentido de la palabra es el mismo Señor Jesucristo. Lucas 4:16 nos muestra a Jesús hecho hombre, dejándonos la guía para ser un buen adorador congregacional. Se necesita tener...

Honrar a padre y madre ¿Por qué es importante?

Dentro de sus mandamientos, Dios nos ordena a honrar a nuestro padre y madre. Para poder cumplir con este mandamiento, lo primero que debemos hacer es entender ¿Qué significa honrar? De acuerdo al Diccionario Bíblico Vine “honrar” tiene diferentes definiciones, en relación a este mandamiento en particular, se refiere a proporcionarle a nuestros padres y madres un elemento de glorificación que no es parte natural de ellos. Honrar en pocas palabras se trata de respetar a alguien [1] . La gran pregunta ahora sería ¿Cómo puedo honrar (respetar) a mi padre y madre? A los niños y niñas siempre se les dice que deben obedecer a sus padres y madres, pero esto no acaba cuando nos mudamos de casa o alcanzamos una independencia económica. Obedecer va más allá de cumplir con ciertas normas, es honrar a nuestros padres y madres a lo largo de nuestra vida. El cuidar de sus necesidades, estar pendiente de ellos (tener tiempo de calidad), escuchar sus consejos, velar por su bienestar general, son s...